Nuevos Productos Edición Limitada Agotado Online

High Artistry A Journey through Château de Versailles Edición Limitada 195

N/A
Es prácticamente imposible imaginar Versalles sin sus increíbles jardines. Con la colección A Journey through Château de Versailles, Montblanc hace un recorrido por esta obra maestra del barroco para rendir homenaje a Versalles, declarado Patrimonio de la Humanidad. La Edición Limitada 195 rinde homenaje a los jardines reales y al invernadero de naranjos, que era de especial importancia para el rey. Solo cuando se considera la finca en su totalidad se hace evidente la inquebrantable ambición del Rey Sol: crear una simbiosis entre belleza y precisión geométrica. Se encargó a renombrados arquitectos paisajistas el diseño y la construcción de un jardín que eclipsara a todos los demás. Lo que antes era una zona pantanosa se transformó en un espectáculo perfectamente orquestado de fuentes y arboledas, parterres ornamentales, fuentes elaboradas, chorros de agua, esculturas de mármol y jarrones decorados de forma opulenta. Al rey le encantaba pasear por su jardín y había una parte que le gustaba especialmente: el invernadero de naranjos. Su gran pasión por los perfumes, especialmente por el aroma de la flor de naranjo, le llevó a reunir la mayor parte de los naranjos de las casas reales y a adquirir un gran número de nuevos ejemplares procedentes de Italia, España y Portugal. Protegidos del frío invierno, los árboles florecían en el enorme invernadero, una de las razones por las que la corte francesa era conocida en toda Europa en aquella época como "la corte perfumada". Inspirándose en los patrones y colores de los simétricos jardines reales, el diseño de esta edición combina un elaborado recubrimiento esqueletizado de oro 750 con un brillante fondo de aventurina verde. La pieza central del depósito, un cabujón de granate, está rodeada por un delicado grabado floral. Encontramos un guiño al invernadero de naranjos en esta edición no solo en el motivo de la contera, inspirado en los jarrones del invernadero, sino también en el motivo del plumín artesanal de oro 750. Representa uno de los maceteros históricos que bordeaban los parterres durante los meses de verano y exhibían los preciados cítricos del rey. En honor al Rey del Sol, como se denominó posteriormente al monarca, la imagen del sol aparece por todo el palacio en numerosas representaciones y alusiones alegóricas al antiguo dios griego. El sol también ocupa un lugar destacado en la Edición Limitada 479. Una obra de maestría artesana, el clip presenta en su extremo una elaborada representación de la cabeza de Apolo, rodeada por los rayos del sol y situada en una placa de emblemático oro 750. El capuchón está decorado en el emblema Montblanc en deslumbrante madreperla, incrustado en emblemático oro 750. Dado que la discreción era un elemento central de poder en la corte, el Rey Sol utilizaba sistemas especiales de cifrado de letras y números conocidos como Grand Chiffre y Petit Chiffre. Lograron así preservar la confidencialidad de sus comunicaciones militares y diplomáticas y, al mismo tiempo, crearon un aura de exclusividad y misterio. Según este sistema, el número 195 correspondía a la palabra "honor", un principio fundamental en la corte debido a su asociación con el prestigio, el estatus social y el favor del rey. La gran importancia de este término inspiró el número límite de la edición a exactamente 195 ejemplares.
Ver detalles completos

Detalles

Es prácticamente imposible imaginar Versalles sin sus increíbles jardines. Con la colección A Journey through Château de Versailles, Montblanc hace un recorrido por esta obra maestra del barroco para rendir homenaje a Versalles, declarado Patrimonio de la Humanidad. La Edición Limitada 195 rinde homenaje a los jardines reales y al invernadero de naranjos, que era de especial importancia para el rey. Solo cuando se considera la finca en su totalidad se hace evidente la inquebrantable ambición del Rey Sol: crear una simbiosis entre belleza y precisión geométrica. Se encargó a renombrados arquitectos paisajistas el diseño y la construcción de un jardín que eclipsara a todos los demás. Lo que antes era una zona pantanosa se transformó en un espectáculo perfectamente orquestado de fuentes y arboledas, parterres ornamentales, fuentes elaboradas, chorros de agua, esculturas de mármol y jarrones decorados de forma opulenta. Al rey le encantaba pasear por su jardín y había una parte que le gustaba especialmente: el invernadero de naranjos. Su gran pasión por los perfumes, especialmente por el aroma de la flor de naranjo, le llevó a reunir la mayor parte de los naranjos de las casas reales y a adquirir un gran número de nuevos ejemplares procedentes de Italia, España y Portugal. Protegidos del frío invierno, los árboles florecían en el enorme invernadero, una de las razones por las que la corte francesa era conocida en toda Europa en aquella época como "la corte perfumada". Inspirándose en los patrones y colores de los simétricos jardines reales, el diseño de esta edición combina un elaborado recubrimiento esqueletizado de oro 750 con un brillante fondo de aventurina verde. La pieza central del depósito, un cabujón de granate, está rodeada por un delicado grabado floral. Encontramos un guiño al invernadero de naranjos en esta edición no solo en el motivo de la contera, inspirado en los jarrones del invernadero, sino también en el motivo del plumín artesanal de oro 750. Representa uno de los maceteros históricos que bordeaban los parterres durante los meses de verano y exhibían los preciados cítricos del rey. En honor al Rey del Sol, como se denominó posteriormente al monarca, la imagen del sol aparece por todo el palacio en numerosas representaciones y alusiones alegóricas al antiguo dios griego. El sol también ocupa un lugar destacado en la Edición Limitada 479. Una obra de maestría artesana, el clip presenta en su extremo una elaborada representación de la cabeza de Apolo, rodeada por los rayos del sol y situada en una placa de emblemático oro 750. El capuchón está decorado en el emblema Montblanc en deslumbrante madreperla, incrustado en emblemático oro 750. Dado que la discreción era un elemento central de poder en la corte, el Rey Sol utilizaba sistemas especiales de cifrado de letras y números conocidos como Grand Chiffre y Petit Chiffre. Lograron así preservar la confidencialidad de sus comunicaciones militares y diplomáticas y, al mismo tiempo, crearon un aura de exclusividad y misterio. Según este sistema, el número 195 correspondía a la palabra "honor", un principio fundamental en la corte debido a su asociación con el prestigio, el estatus social y el favor del rey. La gran importancia de este término inspiró el número límite de la edición a exactamente 195 ejemplares.
N.º de id. MB132053
Características
Clip
El clip presenta en su extremo una elaborada representación de la cabeza de Apolo, rodeada por los rayos del sol y situada en una placa de emblemático oro 750
Depósito
Recubrimiento esqueletizado de oro 750 con un brillante fondo de aventurina verde
Capuchón
Recubrimiento esqueletizado de oro 750 con un brillante fondo de aventurina verde
Talla
M
Color
Verde
Sistema de Escritura
Sistema de Escritura
Pluma Estilográfica
Plumín
Plumín artesanal de oro 750 con motivo inspirado en los jarrones del invernadero de naranjos
Dimensiones
Peso físico
116.8 g
Dimensiones
144.2 mm * 22 mm * 22 mm
DAM_BGRD_0006

High Artistry A Journey through Château de Versailles Edición Limitada 195

N/A
Nuevos Productos Edición Limitada Agotado Online

High Artistry A Journey through Château de Versailles Edición Limitada 195

N/A