Imagen sin nombre

Montblanc Masters of Art Homenaje a Vincent van Gogh

La primera colección Montblanc Masters of Art rinde homenaje al artista neerlandés Vincent van Gogh, uno de los pintores más influyentes de finales del siglo XIX por sus ideas visionarias que, hoy en día, se consideran precursoras del modernismo. Las cinco ediciones limitadas de artículos de escritura que conforman la colección celebran los distintos periodos personales y artísticos de la vida del pintor con diseños inspirados en algunas de sus obras más célebres y en su estilo pictórico idiosincrásico.

La Esencia de la Edición

Edición Limitada 4810

Los primeros artículos de escritura de la nueva colección evocan los últimos años que el artista pasó en Arlés, en el sur de Francia. El pintor plasma la luz amarilla de la Provenza en numerosas obras, como en el cuadro Campo de trigo con segador, de 1889. Este motivo y esta paleta de colores se ilustran en cada detalle del diseño, como el emblema Montblanc especial en amarillo. La forma de todos los artículos de escritura de la colección es un guiño a la fascinación que sentía el artista por las xilografías japonesas: incluye referencias a la silueta del cuchillo para realizar estas impresiones, además de un capuchón elaborado en madera en la Edición Limitada 4810.

Características

Clip

Los clips de todos los artículos de escritura no solo presentan la misma forma que la espátula que Van Gogh utilizaba para aplicar su famosa técnica del empaste, sino que también hacen referencia a la pipa de fumar del artista, la cual pintó en muchos de sus autorretratos. Esta versión se realza con un tono amarillo intenso que va a juego con el emblema Montblanc en la caperuza del capuchón.

Barrilete

El barrilete platinado luce un vistoso y cálido patrón que recuerda los campos de trigo de la Provenza.

Plumín

Esta edición cuenta con un intricado motivo que hace referencia al icónico cuadro Los girasoles, también de 1889, grabado exquisitamente en el plumín de oro macizo Au750.

Imagen sin nombre

Edición Limitada 888

El diseño de esta edición evoca el periodo del artista en Saint-Rémy-de-Provence y en Auvers-sur-Oise mediante detalles que hacen referencia a uno de sus cuadros más famosos, Campo de trigo con cuervos, pintado en 1890. La espectacular sensación de movimiento se acentúa con la técnica del empaste, que se aplica tanto en los trigales mecidos por el viento como en los pájaros negros que los sobrevuelan. El capuchón presenta incrustaciones translúcidas de laca en distintos tonos azules, además de una capa troquelada de oro amarillo macizo Au750 para imitar este vistoso contraste.

Características

Clip

La parte inferior es una referencia a la espátula del pintor neerlandés, mientras que la parte superior tiene forma de cazoleta de pipa y está decorada con una citrina.

Barrilete

El intenso tono azul del barrilete está adornado con deslumbrantes partículas iridiscentes, en referencia a los cielos estrellados pintados por el famoso artista.

Plumín

El plumín de oro macizo Au750 en la Edición Limitada 888 se distingue por el grabado en relieve inspirado en el cuadro de Van Gogh Almendro en flor (1890).

Imagen sin nombre

Edición Limitada 161

Esta edición celebra varias obras de Van Gogh, como su última pintura, Raíces de árbol (1890). Los coloridos motivos geométricos de la pintura, formados por un grupo de árboles con las raíces expuestas por la erosión en la ladera de la colina, inspiran exquisitamente el cuerpo lacado de esta edición. El capuchón cuenta con referencias a un boceto artístico de 1889 titulado Campo de trigo con cipreses, grabado en plata de ley Ag925.

Características

Clip

El clip evoca la forma de la emblemática pipa del pintor, así como su espátula. Está adornado con una citrina.

Barrilete

El barrilete de plata de ley Ag925 presenta una sobria interpretación del cuadro Raíces de árbol con incrustaciones multicolores de laca.

Plumín

El plumín de oro macizo Au750 incorpora el símbolo del 1,61 (el número phi), que representa la proporción áurea, un principio estético clásico presente en muchas de las obras más admiradas del mundo. La proporción áurea (el número 1,61) también sirve de inspiración para la nueva Edición Limitada 161 y estará presente en las próximas colecciones Masters of Art.

Imagen sin nombre

Edición Limitada 90

Este artículo de escritura destaca por una magnífica interpretación de la técnica del empaste utilizada por Van Gogh, la cual consistía en aplicar gruesas capas de pintura con una espátula para brindar textura y movimiento al lienzo. El cuadro La cosecha, pintado en 1888, es la fuente de inspiración de las pinceladas y la técnica del capuchón y del barrilete del artículo de escritura.

Características

Clip

El clip hace un guiño al hábito del artista de fumar en pipa, una costumbre ampliamente documentada, con la parte superior en forma de cazoleta con un ópalo de fuego engastado.

Barrilete

Para plasmar con precisión el estilo pictórico de Van Gogh, los maestros artesanos han pintado a mano el barrilete y el capuchón de esta espectacular edición con pinceladas de tonos cálidos que representan los trigales provenzales. El patrón texturizado de espirales, que recuerda la calidad de un lienzo pintado a mano, es único en cada artículo de escritura.

Plumín

Esta edición cuenta con un intricado motivo que hace referencia al icónico cuadro Los girasoles, también de 1889, grabado exquisitamente en el plumín de oro macizo Au750.

Imagen sin nombre

Un merecido homenaje a un artista legendario

Montblanc ha colaborado con el Museo Van Gogh de Ámsterdam para garantizar que cada Masters of Art Homenaje a Vincent van Gogh Edición Limitada vaya en consonancia con la filosofía de la pinacoteca dedicada al célebre pintor. El Museo Van Gogh no solo es la autoridad líder en el estudio académico de las pinturas y dibujos del artista neerlandés, sino que también es el protector de su legado.  

Montblanc en colaboración con el Museo Van Gogh, Ámsterdam. 

Imagen sin nombre